https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/?utm_content=bufferb78ec&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
jueves, 2 de agosto de 2018
El Franquismo que nunca se fue.
No es que no hubiera ruptura con la dictadura fascista, es que lo que
hubo fue una asimilación de los altos cargos franquistas (y no tan
altos) en el aparato político y económico de este país. Si no cambiaron
los jueces, ni los maestros, ni los policías, ni los militares y la
mitad de los políticos venían del franquismo... Que cambio en este
país????? Que tras cuarenta años la extrema derecha este más viva que
nunca y que partidos como PP, PSOE o C's se manifiesten sin problemas
con la Falange es síntoma de que el franquismo nunca se fue.
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/?utm_content=bufferb78ec&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/?utm_content=bufferb78ec&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Por qué "Diario de la Transición sangrienta"
Justicia en Argentina, extrema derecha en Madrid...
Arturo Ruiz, asesinado en 1977. Ni olvido ni perdón, justicia para los asesinados por el fascismo!!! Mientras el saliente Ayuntamiento de C...

-
JOAQUÍN MENDOZA LAVERA (25 de agosto de 1980) Apedrear un cuartel de la Guardia Civil está mal, el problema es cuan...
-
Que tras el franquismo no haya habido una depuración de lo que se enseñçó durante 40 años hace que el discurso franquista conviva con anális...
-
JOSÉ LUIS MARTÍN y FRANCISCO JAVIER BAQUERO (30 de enero de 1978, Zaragoza) José Luis y Francisco murieron carboniz...
No hay comentarios:
Publicar un comentario